
¡Llegó la edición N° 10 de la #RevistaHuracán! Especial «Padres e hijos»
¡Te presentamos la nueva Revista Oficial digital del Globo! Donde estés, cuando quieras, conocé al club de tus amores como nunca lo viste.
Antonio, Hernán y Tiziana. Tres Álvarez. Tres hinchas de Huracán. Abuelo, padre e hija conversaron en exclusiva con la Revista Oficial y contaron sus respectivas historias relacionadas a la institución de Parque Patricios.
Fabio y Yair Abraham, el coordinador de la Primera y el delantero de Quinta, hablaron del sentimiento por la institución y la actualidad del joven en las inferiores quemeras. Además, padre e hijo se refirieron a la piedra en el camino que tuvo el punta categoría 2001 para continuar con su sueño de jugar en Huracán.
Leonardo y Sebastián Duhalde son pasado, presente y futuro en Huracán. Leonardo fue campeón como jugador y compartió planteles con grandes eminencias de la disciplina, como Miguel Ángel Caputo, Herman Beym y Carlos Peña, entre otros.
Miguel y Nazareno Brindisi hablaron de la historia que tiene la familia con la institución de Parque Patricios. Además, padre e hijo recordaron los mejores momentos de los ciclos que tuvieron en el Globo.
Encontrar a tres generaciones que compartan su amor por el Globo no es nada difícil, claro está. Sin embargo, que además de ese enamoramiento profundo hacia Huracán tengan en común brillar en los mejores teatros argentinos, ya es más complicado de hallar. Y se puede observar en Guillermo, Alfredo y Carmen Barbieri.
Año 2016. Pergamino está viviendo una de las noches musicales más vibrantes de su historia y de un momento a otro se hace un silencio íntimo e inspirador que se interrumpe cuando Chizzo, el cantante de La Renga, invita al escenario a “uno que se las trae, es de la familia. El hijo de Tete, Tupac, está invitado a tocar la guitarra en un tema que le quiere dedicar al hermano que va a cumplir dieciocho años”. La gente abandona su respetuoso impasse para alentar al joven que con poca timidez y mucha confianza agarra la viola y empieza a tocar.
Además de padre e hijo, Walter y Ezequiel Coffer son los encargados de la utilería del Plantel Profesional de Primera División y si bien la frase de cabecera no salió al mismo tiempo de sus bocas, ambos lo expresaron con mucho énfasis y los ojos llenos de admiración.
Detrás de lo que, tal vez para todos, es un simple partido de fútbol existe un gran equipo de operarios que se encarga de que el Ducó tenga vida. Llegan 12 horas antes del inicio del partido y se van a sus casas 3 horas después de que finalice. Verifican desde la plomería y la parte hídrica, hasta la limpieza de palcos, cabinas y arterias internas del estadio. Pero quienes realmente le dan los primeros latidos a la casa de todos los quemeros son Gustavo Smith y su hijo, Gustavito, los electricistas de Huracán.
La mayoría de los boxeadores necesita un apodo para hacerse un nombre en el mundo de los guantes. Los más populares de nuestra tierra y que supieron pisar y pegar fuerte en este deporte fueron “el mono”, “Ringo”, “el intocable”, “la escopeta” o “el látigo”, por nombrar a algunos. Agustín Chaker es la excepción. Lleva su apellido como bandera, con orgullo. El mismo orgullo que siente por su padre, Alberto, ex combatiente de Malvinas.
Aunque con Cesáreo, el magistral «Olímpico» (autor de ese gol) ya haya mucho para enlazar el apellido Onzari con Huracán, casi como sinónimos, existen lazos de consanguineidad del wing izquierdo que acrecentaron tal relación. Precisamente, tres fueron los de aquel linaje en defensa de la escudería blanca y roja.
¡NO TE PIERDAS LA REVISTA OFICIAL DE HURACÁN!