
«Somos los primeros en querer que Huracán gane»
El entrenador Juan Pablo Vojvoda conversó en exclusiva con Huracán TV y dejó sus sensaciones sobre esta nueva etapa en su carrera. Además, el flamante DT del Globo se refirió a la idea de juego que piensa para su equipo.
– ¿Qué te genera dar tus primeros pasos en el Palacio como DT de Huracán?
– Estoy contento. Me dan muchas ganas de jugar. Estos estadios son la historia de nuestro fútbol, se lo dije al Presidente. El Ducó muestra esa pasión por el deporte. Estoy en un templo de lo que es el fútbol en la Argentina.
– ¿Te han comentado sobre los rincones de público más exigente que hay en el Ducó los días de partido?
– También. Apenas entramos, pedimos información sobre eso. Es un hincha que está acostumbrado a ver buenos jugadores y disfrutar lindos momentos. Además, han sufrido y supieron reponerse de eso. Trataremos de hacer nuestro trabajo lo más profesional posible, pero sin dejar de lado la pasión.
– ¿Qué puede esperar el quemero o quemera del Huracán de Juan Pablo Vojvoda?
– Al hincha le prometo trabajo, no puedo hacer otra cosa. Espero tener un equipo en el que se sientan identificados. Es difícil lograrlo en todos los partidos, pero sí se puede ver la intención de ser dinámicos y agresivos. Quiero inculcar esa idea, Huracán la ha tenido. Haremos nuestra labor para poder lograrlo.
– ¿El 4-3-3 es el esquema base que utilizarás durante tu ciclo?
– Depende de las características de los jugadores. El 4-3-3 o 4-2-3-1, el mantener cubierto el ancho de la cancha. En mi último ciclo, jugué varios partidos con dos delanteros también. Pienso más en la idea por encima del sistema y en la importancia de los jugadores por sobre el entrenador. Lógicamente, debo bajar una línea, poner ciertos límites y tratar de conducir al equipo por donde quiero que vaya. Pero tengo claro que los que toman realmente las decisiones son los futbolistas.
– ¿El próximo paso es interiorizarte sobre los juveniles que tenés a disposición?
– Es un club con estructura en Divisiones Inferiores. Vengo con una idea en juveniles, me entusiasma la gente joven. Igual, no debo dejar de pensar que es un club grande y necesita también de la gente con experiencia. Los jóvenes pueden tener un punto de referencia ahí. Vamos a necesitar de todos para hacer crecer a la institución.
– ¿La composición de un plantel con jóvenes y experimentados va relacionada al fútbol moderno del que se habló en la conferencia?
– Es un fútbol donde se combina, el deporte evolucionó. Pero tampoco debe perder la esencia de este hermoso juego. El futbolista debe saber jugar, ser bien dotado o resolver distintas situaciones del juego. Hay cuestiones finas, que tiene que hacer en milésimas de segundos. El fútbol de hoy es más rápido. La velocidad nos obliga a tomar decisiones de forma urgente dentro del campo de juego.
– ¿La meta principal es que el equipo muestre el sello del estilo Vojvoda?
– Todos los directores técnicos tienen como principal objetivo eso. Sería bueno que se vea reflejado los días de partido lo que uno entrena durante la semana. El fútbol argentino es uno de los más difíciles del mundo. Eso es por la permanente capacitación de directivos, jugadores y entrenadores. Trabajaremos para que esas diferencias sean en nuestro favor.
– Te tocó visitar el Palacio como jugador rival y seguramente recibiste algún reproche del público. ¿Esperás cambiar ese recuerdo por aplausos y elogios?
– Esperemos poder transmitir eso. Estamos abiertos y dispuestos a aceptar la crítica. Vamos a ser los primeros en querer que Huracán gane. Trabajaremos mucho y de forma profesional para lograrlo.
Nicolás Roncoroni
Foto: Daniel Méndez