“Sin el boxeo, estaría peleando en la calle”

“Sin el boxeo, estaría peleando en la calle”

Boxeo
Deportes

¿Cómo entrena un boxeador profesional? ¿Qué rutina debe adoptar? El boxeador quemero Elías Paredes y su padre Marcelo hablaron con la web oficial sobre el particular mundo de este deporte, que se vive en el Gimnasio Ringo Bonavena.

 

Cambio del amateurismo al profesionalismo.

Elías: “Llevo entrenando mucho tiempo en Huracán. Completé 30 peleas amateur, y el año pasado debute en el profesionalismo. Creo que es un cambio grande, tanto en el entrenamiento como en el combate. El vendaje es distinto, los guantes son más chicos y duros, y como si fuese poco, no se usa cabezal. Hay que tener los ojos bien abiertos, porque una mano puede cambiar el combate. En mis primeras dos peleas me sentí muy bien, suelto y con muchas ganas”.

Historia de Paredes

Elías: “Comencé con el boxeo porque siempre miraba junto a mi padre videos sobre pugilistas de la década del setenta y ochenta. A los 15 le dije a mi viejo que quería entrenar y me llevó a Huracán, donde todavía me mantengo. Mi viejo también se puso los guantes, fue amateur, pero no llegó al profesionalismo por problemas personales que se le presentaron en ese tiempo”.

Familia que acompaña

Elías: “Mi papá siempre me acompaña. Me da una mano para lo que sea, me cuida y me aconseja. Le gusta este deporte, se debe sentir reflejado. Mi madre también me acompaña, y si hay alguien que se pone nerviosa, seguramente es ella. Por suerte lo disimula bastante bien”.

Manejo de los miedos

Elías: “Nunca tuve miedo en ninguna pelea. Sí tuve nervios en los primeros pasos como amateur, y ahora que recién empiezo a ser profesional. Igual siempre me subo al ring muy tranquilo, todos me conocen así”.

Control de alimentación

Elías: “Varias veces tuve que hidratarme, aunque siempre trato de cuidarme. Me gusta comer sano”.

Su paternidad a los 23 años

Elías: “Es un regalo hermoso que te da la vida. Jamás pensé que fuese tan lindo tener un hijo, te ayuda a madurar en muchas cosas”.

Dinero obtenido

Elías: “Por ahora el profesionalismo me ayuda en lo económico. Gracias a Dios a mi hijo no le falta nada. No es mucha plata, pero es un plus que a fin de mes te ayuda. A medida que sumo peleas el dinero que recibo es mayor. Es mi sueño dedicarme completamente a lo que me gusta, es hermoso que te paguen por hacer lo que más amas”.

Opinión sobre el campeón Braian Castaño

Elías: “Vi su última pelea. Es un fenómeno, uno de los boxeadores que tanto admiro. Está muy bien entrenado, posee un estado físico impresionante. Tiró manos hasta el último segundo”.

Qué hubiera sido de su vida sin el boxeo

Elías: “Estaría peleando en la calle, escuela, algún club. Me gusta mucho pelear”.

Primera derrota profesional

Elías: “Me siento un poco molesto conmigo mismo, porque venía llevándola bien, con las manos arriba, haciendo cintura y moviéndome sin dar un blanco fijo. No me da bronca haber perdido, me dio bronca perder contra Facundo Arce, que no es superior a mí”.

Emoción del padre

Marcelo: “Cuando lo veo pelear siento mucha emoción y mucha adrenalina hasta que termina el combate. Estoy muy orgulloso de él, porque veo que le dedica mucho tiempo de su vida al deporte, lo hace con mucha entrega y seguridad”.

Riesgos del deporte

Marcelo: “Todo deporte tiene su riesgo, el boxeo no es la excepción. Siempre pienso que podría ser peligroso para él. Igualmente es su elección y la respeto, siempre lo voy a apoyar en todo lo que haga”.

Recuerdos del pasado

Marcelo: “Cuando fui adolescente practicaba en Unidos de Pompeya. Llegué a combatir una vez y gané. Luego tuve que hacer el servicio militar obligatorio, y en ese período perdí a mis padres, por lo cual me faltó mucha motivación. Me hubiese gustado seguir por el camino que tomo Elias”.

Juan Pablo Solari

KappaJeluz
Coca ColaCasablanca
PoweradeRUSEl GlobitoIMATEmergenciasFlecha BusEnsaludMH Conductores Eléctricos