
Retrato de una Pasión
Tipo humilde, perfil bajo, padre y trabajador, abocado a la fotografía. Nacido en Laferrere, portando actualmente 38 años, y con dos hijos llamados, Thiago y Leandro Uriel Méndez.
Hoy reside en Lanús, y tenemos el orgullo de estar con Daniel Roque Méndez, fotógrafo oficial del Club Atlético Huracán, quien nos cuenta su historia, para que vos la puedas conocer.
¿Por qué elegiste la profesión de fotógrafo?
Durante muchos años colaboré con una revista del ascenso como periodista y un día me pidieron si les podía sacar fotos a las hinchadas. Así que sin querer arranqué y le fui agarrando el gusto a la fotografía. Es una profesión hermosa que me permite vincularme con el fútbol y la pasión que genera.
¿Cómo se une con Huracán?
Soy hincha del club y que mejor que hacer lo que a uno le gusta en el club que uno quiere. Para mi es lo ideal .Cuando se dio la oportunidad no lo dudé, hace ya dos años y medio que tengo la suerte de estar donde siempre quise estar.
Sos el fotógrafo oficial del Club Atlético Huracán ¿Qué significa para vos?
Orgullo y satisfacción. Tengo la suerte de poder aportar mi granito de arena desde este lugar. Así que disfruto cada partido.
¿Recibís alguna remuneración o lo haces por amor?
Trabajo Ad-honorem como todos los que estamos colaborando con el departamento de Prensa del club.
¿Tenés otro trabajo?
Además de Huracán estoy en una Agencia de fotos que trabaja con Olé, Clarín, Popular y otros medios nacionales. Trabajo mucho en otros clubes de ascenso. Mi semana tiene por lo menos 10 partidos de fútbol de distintas categorías. Este año iba de un partido de la «D» o uno de Copa Libertadores sin escalas. Pero bueno, si uno quiere hacer de su vocación su profesión entiendo que este es el camino.
¿Cómo haces para repartir los tiempos, en los casos en que haya que viajar?
Hoy mis tiempos los manejo yo, si fuese distinto no sería tan fácil. Es más, hace un año atrás tenía otras obligaciones laborales y seguramente no podría haber viajado como lo hice el año pasado si hubiese mantenido ese trabajo.
¿Cómo lo vive tu familia?
Ellos son los que me bancan, sin su apoyo no lo podría hacer. La primera vez que viajé fue a Formosa contra Estudiantes por Copa Argentina y cuando llegué después del partido encontré como 15 mensajes de audio de mis nenes (sonríe). Se hacen muchos sacrificios , se dejan muchas horas a la familia y esa es la parte fea de todo esto sin lugar a dudas.
Viviste desde adentro el Ascenso, la Copa Argentina y Super Copa. Puertas adentro cuando viste a los jugadores festejar ¿Pensabas que ibas a pasar un momento así?
Cuando arranqué como fotógrafo del club lo hacía pensando en que iba a sacar la foto del ascenso. Esa que el hincha de Huracán que viva en el exterior pueda poner orgulloso como su fondo de pantalla, esa que el que fue ese día a la cancha la viera y recordara las cosas por las que pasamos. La del desahogo. No sé si la saqué, primero estuve en La plata, después en Mendoza tratando de conseguir eso. Después lo otro fueron cosas que no estaban en los planes. Llegaron y hay que ser agradecidos de lo que vivimos, nunca lo había visto salir Campeón y en 5 meses me tocó verlo dar dos vueltas olímpicas. No es poca cosa creo.
Te pido una anécdota que recuerdes de alguno de esos momentos.
Final con River, los jugadores se van al vestuario en fila y van entrando de a uno, los encargados de seguridad solo permitían el ingreso a jugadores y cuerpo técnico, lo que es entendible y en un momento Wanchope me ve afuera y me hace entrar para que les saque fotos. Para mí fue un reconocimiento y pude vivir eso junto a los jugadores. Eso es algo que no me lo voy a olvidar jamás.
Si te digo Néstor Apuzzo. ¿En qué pensas?
Lo que primero que se me viene a la mente es decirte , el técnico que nos saco campeón después de 41 años , y que cada uno forme su opinión acerca de la personas en base a lo que les toco vivir. Yo a Néstor lo conocí personalmente cuando era Coordinador de Inferiores. Y es un tipo que quiere mucho a Huracán, pero sobre todo conoce mucho del club, de sus necesidades y de sus posibilidades. Preguntale sobre el 5 de la 2000 y te dice quien es y que proyección tiene el chico, conoce cada jugador y sus características desde la primera a la Novena . Eso para mí es muy respetable porque sé que no pasa en todos los clubes, en Huracán mismo antes no pasaba.
¿Cómo ves la actualidad del Globo?
Que estamos en zona de descenso y eso no estaba en los planes de nadie. Yo tengo fe que se puede salir y creo q hay material. Es un plantel unido que le dio mucho al club, así que se merece la confianza para revertir este mal momento.
¿Cuál es la mejor foto que consideras haber sacado en Huracán?
Como fotógrafo uno tiene que pensar que la mejor foto es la próxima que vas a sacar . Es lindo pensar así, creo. Pero si tengo que elegir de las que ya saqué, hay tres imágenes que se me vienen a la cabeza y son las de los padres de Espinoza, Romero Gamarra y Campana cuando hicieron sus primeros goles. Los conozco de la Quemita y se todo lo que lo acompañaron a los chicos y por todas las que pasan . Es un momento especial para el chico, la familia, y yo al conocerlo tuve la posibilidad de retratarlo en una fotografía. Si bien no son las mejores fotos desde lo profesional, si tienen un valor sentimental muy grande. Después la foto que más me elogiaron fue la de un chico alcanza pelotas rezando antes de un penal de Huracán vs Sarmiento, en el campeonato que peleamos el ascenso con Independiente. Esa también fue muy especial .
Tus deseos para el Club
Que sigamos creciendo en todos los aspectos. Las Copas sirven y mucho, pero no hay que quedarse con eso. Se mejoró, pero falta para ser el club que todos queremos. Mis hijos son hinchas de Huracán y ya tuvieron la suerte de verlo Campeón. Mi deseo es que lo vean grande ya que nos merecemos esto y mucho más.
Club Atlético Huracán
www.cahuracan.com
Twitter: www.twitter.com/CAHuracan
Facebook: www.facebook.com/CAHuracan
Youtube: www.youtube.com/CAHuracan
Instagram: www.instagram.com/CAHuracan