Obras y refacciones en El Palacio Ducó
El Club Atlético Huracán, por intermedio de la Subcomisión del Estadio, encabezada por Alexis Cattaneo, presenta las obras y refacciones que se han realizado en El Palacio.
La Institución agradece especialmente a Aberturas Entre Ríos, Duracril, Weber, Archivos Activos (Grupo A2), Pesgráfica, GESTAM, Transportes Ala, UOCRA y Bascoy Sonido por el indispensable apoyo no solo para este proyecto, sino para el trabajo diario de nuestra casa.
A continuación, presentamos las especificaciones de las labores llevadas a cabo en cada sector:
Oficina de Marketing
Como exigen los organismos internacionales que rigen en el fútbol, la sala presenta conectividad WIFI y televisión por cable con pantalla LED.
Se realizaron a nuevo todas las instalaciones eléctricas, cañerías, revoques y revestimientos.
Además, se instaló una computadora de última generación que responde a las especificaciones técnicas necesarias para poder trabajar la edición de audio, imagen y video.
Sala de Antidoping
Como exigen los organismos internacionales que rigen en el fútbol, la sala presenta conectividad WIFI y televisión por cable con pantalla LED.
Se realizaron a nuevo todas las instalaciones eléctricas, cañerías, revoques y revestimientos.
Se renovaron las duchas y el baño especial para los deportistas que deben realizarse el doping, en un sector apartado especial.
Sala de VAR
Como exigen los organismos internacionales que rigen en el fútbol, la sala presenta conectividad WIFI y televisión por cable con pantalla LED.
Se realizaron a nuevo todas las instalaciones eléctricas, cañerías, revoques y revestimientos.
Además, se colocó una instalación eléctrica especial, que incluyó gran cantidad de toma corrientes para que las entidades deportivas puedan ubicar el equipamiento con comodidad y de forma adecuada para ese trabajo.
Sala de primeros auxilios
Como exigen los organismos internacionales que rigen en el fútbol, la sala presenta conectividad WIFI y televisión por cable con pantalla LED.
Se realizaron a nuevo todas las instalaciones eléctricas, cañerías, revoques y revestimientos.
Se colocó y sigue instalando el equipamiento especial para que los profesionales de la salud puedan trabajar adecuadamente en momentos de emergencia y urgencia.
Intendencia
Como exigen los organismos internacionales que rigen en el fútbol, la sala presenta conectividad WIFI y televisión por cable con pantalla LED.
Se realizaron a nuevo todas las instalaciones eléctricas, cañerías, revoques y revestimientos.
Se colocó un mobiliario especial con escritorios en forma de “H”, acorde a eventos tales como las reuniones de CONMEBOL previas a los partidos por Copa Libertadores o Sudamericana. Además, cuenta con computadora de última generación.
Vestuario visitante
Como exigen los organismos internacionales que rigen en el fútbol, la sala presenta conectividad WIFI y televisión por cable con pantalla LED.
Se realizaron a nuevo todas las instalaciones eléctricas, cañerías, revoques y revestimientos.
Cuenta con duchas, baños, cloacas nuevos. Además, se instaló mobiliario especialmente fabricado con iluminación específica, teniendo en cuenta aspectos estéticos y funcionales.
Se instaló un saludo de bienvenida a las delegaciones que resalta nuestro escudo en Globo, ya que es la primera imagen que las visitas tienen al ingresar a nuestra casa.
Sala AFA / CONMEBOL
Como exigen los organismos internacionales que rigen en el fútbol, la sala presenta conectividad WIFI y televisión por cable con pantalla LED.
Se realizaron a nuevo todas las instalaciones eléctricas, cañerías, revoques y revestimientos.
Cuenta con un televisor LED de 42 pulgadas y mobiliario especial para reuniones, que incluye una mesa, sillas y sillones.
Además, es una oficina con salida al exterior, por lo que se renovaron los ventanales que lindan a la Avenida Alcorta.
Mejoras tecnológicas: Sistema de audio y conectividad
Se instaló un servicio de internet de fibra óptica dedicado para brindar conectividad a todo El Palacio, tanto en las funciones internas, prensa, como acceso a internet al público los días de partido.
Se amplió la cobertura WIFI abierta al público en las cuatro tribunas, vestuarios y sectores internos del estadio, generando cobertura para más de 10000 personas.
Se instaló el sistema de televisión de alta definición para oficinas, sectores internos, vestuarios y próximamente palcos.
Se modernizó la red de control de accesos en las puertas al estadio.
Se realizaron distintas tareas de mantenimiento y modificación en el Sistema de Audio. Entre ellas, la reparación de amplificadores e instalación de más de 20 cajas acústicas (bafles) en el perímetro del campo de juego, en reemplazo de los viejos altavoces que se encuentran montados en columnas y que serán retirados próximamente.
Antenas que se ubicaban en la Torre Miravé
Se reubicaron en las diferentes torres de luces los equipos de antenas correspondientes a cada empresa de comunicación. Esto resultó muy arduo, debido al diálogo que debió mantenerse para convencer a cada una de las dichas entidades, dueñas de la maquinaria.
Consideramos que este aspecto resulta fundamental para destacar y lucir como corresponde la imagen más icónica y representativa del Palacio.
Campo de juego
En seguimiento para mejorar la calidad del campo de juego, se definieron tres etapas marcadas:
- Sistema de drenaje nuevo, incorporándolo al sistema anterior original del Palacio.
- Mejoramiento inmediato de la cobertura de césped, nivelación y jugabilidad. Esto fue realizado con éxito en los meses pasados con un programa agronómico de aireaciones y fertilizaciones constantes.
- Modificación del suelo nativo arcilloso incorporando arena, ejecutando aireaciones profundas con sacabocados, remoción de tarugos e incorporación de arena al perfil de suelo. A tales efectos se utilizaron dos modernas máquinas holandesas de última generación.
Estos procedimientos permitieron eliminar 20 m3 de tierra arcillosa afectada por la enfermedad conocida como “capa negra” e incorporar arena de granulometría especificada por las Normas FIFA.
Además, se trabajó en la mejora del drenaje y las condiciones de crecimiento para el césped. Cabe destacar que esta labor debe proseguirse y repetirse a lo largo del tiempo para lograr un cambio sustancial.
En la actualidad, el Club Atlético Huracán cuenta con un campo de juego de medidas 105 x 68 mts. Dicha medida responde a las exigencias que establecen FIFA y CONMEBOL.
Se fabricaron tres arcos nuevos. Los dos que hoy luce El Palacio tienen un sistema de desmontaje en tres partes para cualquier eventualidad que amerita la quita de los mismos. Con respecto al “suplente”, es requerido por CONMEBOL.
También hemos ampliado la cantidad de butacas en los bancos de suplentes de 12 a 20 jugadores, como solicita el organismo internacional antes mencionado.
Este trabajo en conjunto y diario avanza bajo la supervisión constante de Alexis Cattaneo, en conjunto con el canchero Antonio “Tito” Roberto y Sebastián Rugeri (ingeniero agrónomo) de la firma Profield.
Fotos: Daniel Méndez
Mirá el antes y el después en El Palacio: