
#MásAlláDelDucó: Gimnasia Artística
Te invitamos a conocer mejor a los deportistas que defienden la camiseta del Globo. ¿Cómo se preparan? ¿Qué torneos disputan? Enterate todo en esta sección. Hoy: Gimnasia Artística.
María Cecilia Corral, coordinadora general de Gimnasia Artística en el Club Atlético Huracán, define esta disciplina como “una especialidad gimnástica que se practica en aparatos”. Además, agrega que “para cada género se utilizan elementos diferentes” y que en el caso de las mujeres, “ los que se utilizan son suelo, salto, viga de equilibrio y paralelas asimétricas”.
A María Cecilia la acompañan los entrenadores. Estos se dividen en, por un lado, los profesores de equipos federados, que son Johana Silvestri, Macarena Sanguinetti y Juan Pablo Villalba, que además es el coordinador de estos equipos. Por otra parte, están los profesores de las Escuelas:
De 3 a 5 años son: Antonella Bruzzone, Silvestri y Celeste Vargas.
De 6 a 7: Natalia Peleccia y Bruzzone.
De 8, 9 y 10: Constanza Smith.
De 10 y 11: Antonella Vicente y Vargas.
De 12 en adelante: Sanguinetti y Silvestri.
Los días de entrenamientos están divididos. Los días lunes, miércoles, viernes y sábados practican los equipos federados, que a su vez se subdividen en los Niveles C3, C2 y el más alto, que es el C1. Cada categoría compite en los cuatro elementos, pero con distintos niveles de dificultad. Se ingresa en estos equipos a partir de los 6 años.
Las chicas que asisten en la Escuela entrenan los martes y jueves. Todas estas prácticas se realizan en el primer piso de sede y se puede comenzar a partir de los 3 años. Cabe aclarar que las Escuelas tienen abiertas las inscripciones de marzo a octubre.
Corral contó que “el entrenamiento abarca lo específico a nivel técnico de cada apartado y la preparación física general”, y que a partir de julio, “las gimnastas de los equipos comenzarán a tomar clase de danza para reforzar el entrenamiento en lo artístico y las técnicas que se utilizan en la gimnasia”.
Huracán participa en los torneos que organiza la Federación Metropolitana de Gimnasia. Uno de estos certámenes fue el Nacional de Clubes de Nivel C, que se realizó en Puerto Madryn en mayo. Allí las chicas que participaron lograron:
En C2 Infantiles: Un primer puesto en individual y otro en equipos.
En C2 Juvenil: Un primer puesto en individual y otro en equipos.
En C2 Mayores: En individual se consiguió un tercer puesto y un quinto lugar; Por equipos se consiguió un subcampeonato y otro quinto puesto.
En C1 Juvenil: Se obtuvo un quinto puesto.
Además, la institución participa en torneos amistosos que organizan distintos clubes, en ellos compiten chicas federadas y de las escuelas. El primero de septiembre, el club, organizará su propio torneo.
La coordinadora, que hace 20 años que está en el club, explicó que “los objetivos próximos son sumar más gimnastas en los niveles federativos y comenzar a competir en los niveles B”.
Patricio Vicente
Foto: Náutico Hacoaj