
#MásAlláDelDucó: Fútbol y futsal femenino
Te invitamos a conocer mejor a los deportistas que defienden la camiseta del Globo. ¿Cómo se preparan? ¿Qué torneos disputan? Enterate todo en esta sección. Hoy: Fútbol y futsal femenino, con una entrevista exclusiva a Mabel Salinas, delegada de estas disciplinas en el Globo.
– ¿Hace cuánto que llegaste a Huracán?
– Llegué en mayo de 1995. De la mano de un amigo, Gonzalo Vila. Yo venía de jugar en Ferro. Conseguimos una entrevista con Manolo Bustos, quien luego fuera presidente de Huracán por una semana. Nos juntamos con Víctor Barzola, DT, y Marcelo Ibáñez, y conformamos el primer Huracán. En enero de 1998 ya estabamos compitiendo.
– ¿Qué significa el club para vos?
– El club es mi casa. Principalmente la Quemita.
– ¿Qué tipo de rol cumplís?
– Jugué de 4, 7 y luego fui la arquera desde 1999 al 2002, que me retiré. Empecé como subdelegada el 7 de agosto de 2002 y desde fines de ese año, soy delegada de fútbol 11. Fui en AFA Secretaria de Relaciones Institucionales hasta 2007, y luego Secretaria General hasta el 2016. Con la asunción de Claudio Tapia renuncié a mi cargo.
– ¿Qué categorías tiene?
En 2008 puse futsal femenino con una sola categoría. Luego sumamos por año una categoría hasta tener tres en la actualidad. Más la liga BAFI con otras tres categorías. El año pasado sumamos las selecciones de Sub 14 y Sub 16 a la competencia FIFA, AFA, CONMEBOL de la Liga de Desarrollo y ganamos el segundo puesto. Estas categorías vuelven a competir este año y además contamos con una Reserva social.
– ¿Buscan jugadoras todo el tiempo?
Sí, lo hacemos. Y tenemos espacio para brindarles con las distintas actividades. Las de fútbol en Reserva, en Inferiores, futsal o BAFI, o la escuela que estamos conformando.
– Si una jugadora está en duda en jugar en Huracán, ¿cómo la convencerías?
– A las jugadoras que vienen al Globo se les hace carne esta camiseta: se sienten en familia. No tengo que convencer a nadie de quedarse, sólo se va la que no quiere sacrificarse por el objetivo común.
– ¿Qué objetivos tiene el fútbol femenino de cara al futuro?
– El primario era institucionalizar la actividad. Luego, la aceptación como una actividad más del club. El objetivo del presente es seguir creciendo. El del futuro, ser competitivas y traer una Copa Nacional o Copa Libertadores de fútbol o futsal femenino.
Nicolás Ratto