La Renga en Huracán – El Ducó como templo del rock nacional

La Renga en Huracán – El Ducó como templo del rock nacional

Institucional
RRII y Cultura
Social
Sub Comisión Cultura
Sub Comisiones

Esta imagen está pegada en la heladera de Jorge “Tanque” Iglesias, baterista del grupo e hincha de Huracán. La imagen la dio a conocer el productor José Palazzo hace varias semanas, y luego se ocupó de aclarar que el primer recital no es el 28, sino el 29 de julio. Actualmente, ya son cuatro las fechas en que la banda de rock tocará en el Ducó, ya que se agregó el 9 de agosto. Y pueden ser más.

La Renga vuelve con estos recitales a la Ciudad de Buenos Aires, y lo hace en Huracán que, con este acontecimiento, se convierte en un templo del rock nacional.

Recordemos para profundizar el vínculo de nuestro Estadio con el rock nacional. El Estadio Tomás Adolfo Ducó es la cancha de fútbol en la que tocaron mayor cantidad de veces los míticos Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. También actuaron Los Piojos, exactamente el 24 de noviembre de 2001, y La Renga ya estuvo presente en 1999, 2001 y 2004. El recital del 19 de mayo de 2001 quedó registrado en el excelente disco titulado “Insoportablemente Vivo”, uno de los más importantes de la profusa discografía de la banda.

Que el baterista de la banda y su hermano Gabriel «Tete» Iglesias (bajo) sean del Globo nos enorgullece, que La Renga elija nuevamente nuestro Estadio para este hecho musical y cultural también nos halaga, y sin desconocer la importancia económica que tienen para el Club estos recitales, entendemos que es todavía más trascendente el hecho de vincular a Huracán y Parque Patricios con la historia del rock nacional, de que hitos de esa historia tengan como ámbito al que muchas veces hemos denominado nuestro Palacio de Cemento.

Subcomisión de Cultura

KappaJeluz
Coca ColaCasablanca
PoweradeRUSEl GlobitoIMATEmergenciasFlecha BusEnsaludMH Conductores Eléctricos