«La educación es sumamente importante para triunfar en la vida»

«La educación es sumamente importante para triunfar en la vida»

Fútbol Amateur
Inferiores
Institucional

El ex Secretario de Deportes de la Nación y futbolista quemero Claudio Morresi habló en exclusiva con Huracán TV luego de la presentación de “Pelota de Papel” en la pensión Paolo Goltz, donde pudo dialogar con los jóvenes deportistas del Globo.

 

– ¿Qué significó para vos escribir visitar la pensión de Huracán?

– Estoy muy contento de estar aquí. Éste es el lugar donde siempre quise estar cuando era niño, y tuve la suerte de llegar cuando debuté en la Primera División. Hoy estar junto a tantos jóvenes que tienen los mismos sueños que yo tenía, y que muchos de ellos van a lograrlo, es realmente muy lindo. Estoy sumamente contento con “Pelota de Papel”, este proyecto colectivo que nació de un grupo de personas, con muchos jugadores de fútbol, de escribir cuentos para que circule el conocimiento por todos lados. Estoy muy contento, mi cuento es un simple que tiene que ver con… (Hace una pausa). Es preferible que lo lean, que lo sepan, y después me digan que les pareció. Pero tiene que ver con esto de poder transmitir sensaciones, vivencias, alegrías y tristezas que uno tiene a través del deporte.

– ¿Cuál es el mensaje fundamental que querés transmitirle a los chicos con respecto a la educación y la importancia de leer?

– Es un componente sumamente importante para triunfar en el fútbol, y especialmente para triunfar en la vida, poder desde ya terminar los estudios, tener un incentivo y un deseo de poder leer, ya sea cuentos, historias, diarios, noticias; informarse y crear la posibilidad de debatir ideas, sensaciones, fantasías. Eso es lo que charlamos con los chicos. Muchos de ellos van a triunfar, algunos no, pero si siguen en el estudio y aumentan su bagaje cultural a través de la lectura, van a ser muy importantes.

– Les planteaste a los jóvenes de la pensión que ya eran triunfadores. ¿Podrías explicarlo?

– Muchas veces, el hecho de no llegar a la Primera División, hace que el joven se sienta frustrado. La realidad es que en nuestro país, todos los años nacen 600 mil personas y la mayoría quiere jugar al fútbol. Ellos (los chicos) están hoy en las divisiones inferiores de un club, donde hay 20 clubes, donde hay 20 jugadores por club de su edad. Ellos están entre los 600 mil que quieren ser, dentro de los 400 que llegaron a un lugar de privilegio. Entonces ya son triunfadores, son ganadores. Son jóvenes que cumplieron el sueño de muchos otros, que tal vez no lo pudieron cumplir, y que eso no se lo pueden olvidar. Muchos de ellos van a seguir cumpliendo, pero el que no pueda cumplir, no puede olvidar que fue un triunfador.

Lucía Yasinskyj

KappaJeluz
Coca ColaCasablanca
PoweradeRUSEl GlobitoIMATEmergenciasFlecha BusEnsaludMH Conductores Eléctricos