“Huracán es barrio y familia ampliada”

“Huracán es barrio y familia ampliada”

Social
Sub Comisión Cultura
Sub Comisiones

Néstor Vicente, Presidente de la Subcomisión de Cultura del club, dialogó en exclusiva con el Departamento de Prensa sobre su presencia en cinco grandes eventos culturales de los cuales formó parte representando a Huracán.

 

La charla debate sobre el Mundial ‘78 con Claudio Morresi y Charly Pisoni

“A cuarenta años, hay muchas cosas para destacar. Se hizo en la Sede, estuvo muy concurrida, vino gente del barrio también. Tuvimos una asistencia mayor a la que esperábamos. No quisimos dejar de mostrar que en el club tenemos conciencia de las cosas más elementales. Levantar los derechos humanos en su magnitud más clara y además jerarquizar en qué lugar tan importante está el fútbol en nuestro país, porque en medio de una dictadura lo supimos separar, con las dificultades y contradicciones que generaba. Yo lo conté, fui a los tres primeros partidos pero tenía una entrada para la final y no fui por tener esa contradicción más allá de festejar después con toda mi familia. Me parece que fue una rica experiencia, ya que los clubes de fútbol no dejan de atender temas fundamentales como los derechos humanos”.

El homenaje a los vitalicios mayores de 70 años con Relaciones Públicas

“Fue algo muy lindo. Huracán es barrio, es familia ampliada. En Huracán hay un privilegio que a veces es un tema que impide el crecimiento. Cada uno de nosotros a veces nos sentimos demasiados dueños del club. Esa propiedad es muy linda porque lo sentimos como nuestro, es sentido de pertenencia”.

El descubrimiento del monumento a “Tucho” Méndez

“Fue un gran jugador que nació en Huracán, admirándolo a Masantonio. Tiene el disfrute de debutar en el año 1941 con Baldonedo, que para él ya fue un logro. Baldonedo fue otro enorme jugador, opacado por la grandeza de Masantonio. En ese sentido creo que todos los que hemos trabajado en la historia de Huracán hemos desperdiciado la grandeza de estos jugadores. “Tucho” cambió el estilo del juego. Fue un grande en Huracán y un grande en Racing, tricampeón allí. Fue un grande con la Selección también. Tres Copas Américas, goleador de la Copa América vistiendo la camiseta de Huracán. Una vez más la presencia del Globo junto a la Celeste y Blanca”.

El aniversario 70° de la audición partidaria “Amigos de Huracán”

“Es otro evento que marca la historia del club. Fuimos pioneros en la materia al igual que en la Feria del Libro. A partir de nuestra presencia han aparecido otros y a partir de la audición “Amigos de Huracán” hoy son miles las audiciones partidarias de los equipos. Además, una familia como Di Nome está muy arraigada y metida al club. Fue un hito importante, sobre todo porque nace en un momento complejo de Huracán. Veníamos de una de las dos intervenciones que sufrimos, la audición nace en el ’48 y la intervención fue del ‘46 al ’47. Esos años fueron terribles. Era presidente Torres, puesto por Ducó antes de volver en el ’49”.

La charla en Racing sobre los clásicos con San Lorenzo

“Estuve en la mañana del sábado en Racing, con un gran grupo suyo de historiadores en los que siempre hacen los dúos. Siempre es lindo hablar de San Lorenzo, estuve con Adolfo Res, uno de los que está llevando adelante la vuelta a Boedo y los dos nos tratamos con mucho cariño. Yo me hice hincha de Huracán en la cancha de San Lorenzo, lo sé gracias a Pablo Viviani, quien colabora exitosamente con Prensa, y con quien confirmamos que fue el 21 de abril de 1946, con seis años cumplidos, así que le tengo mucho aprecio a San Lorenzo. Vivía a dos cuadras del Viejo Gasómetro.

Con San Lorenzo somos enemigos íntimos. Por supuesto que se necesitan el uno al otro. Entre los más lindos clásicos que recuerdo están los cinco clásicos en el ’76, la del ’72 cuando a pesar de ser campeones les ganamos en el Ducó por tres a cero. Ellos tendrán las suyas y al igual que Bonavena se subió al ring para enfrentar a Cassius Clay, uno de los más grandes, nosotros nos plantamos con San Lorenzo y se da el clásico de barrio más grande del mundo”.

Rodrigo Germán Da Silva

KappaJeluz
Coca ColaCasablanca
PoweradeRUSEl GlobitoIMATEmergenciasFlecha BusEnsaludMH Conductores Eléctricos