
Huracán en la profesionalización del fútbol femenino
Este sábado en el predio de Ezeiza, el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia y el Secretario General de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi, comunicaron que el fútbol femenino será profesional en la República Argentina.
En el marco de una conferencia de prensa, los directivos de AFA anunciaron nuevas medidas en busca de un crecimiento de este deporte. Entre ellas se destacan:
- El otorgamiento por parte de AFA de $120.000 a cada club de Primera División, destinados a 8 contratos profesionales para las futbolistas.
- La organización de la Copa Argentina Evolución, que será similar al campeonato masculino, con el objetivo de integrar al fútbol del interior.
- La posibilidad de disputar partidos oficiales en el predio de Ezeiza, puesto que la AFA pondrá a disposición la cancha de césped sintético.
En este evento, estuvieron presentes la Coordinadora General de Fútbol y Futsal Femenino del Club Atlético Huracán, Mabel Salinas, la capitana histórica del equipo, Silvana «Pipi» Peralta, y los dirigentes Pablo Míguez y Martín Jauregui.
En referencia a estos importantes anuncios, la delantera del Globo expresó: «Siento una alegría enorme. Luego de tantos años de lucha, hoy se logra esto. Es una sorpresa, no esperaba que mi generación lo pueda vivir». Además, agregó que considera que estas medidas beneficiarán a nuestro club. «Huracán es un club formador, y con este cambio seguramente se pueda retener a las jugadoras por más tiempo. Eso va a significar que se equilibre el torneo», manifestó.
Por su parte, Mabel Salinas manifestó: «Mi principal en objetivo en Huracán era lograr que las jugadoras tuvieran la oportunidad de desarrollar esta disciplina, y que tuvieran un lugar que yo no tuve cuando era una criatura, y a los 9 años me dijeron que no podía jugar al fútbol porque era mujer. Fui a Ferro y sacaron la actividad en 1998. Vinimos a Huracán con una única idea: seguir jugando, con todo en contra. Mi objetivo personal mutó cuando me convertí en coordinadora, en 2002. Ahí fue mantener y lograr el reconocimiento del fútbol femenino dentro de mi club. Se logró. Gracias a varias comisiones, pero sobretodo la última, con Alejandro Nadur y con Luis Sasso, que nos colocó como parte del fútbol amateur y nos impulsó. Hoy estamos clasificadas jugando en la Zona Campeonato, entre los mejores clubes».
Con respecto a la profesionalización, Salinas se emocionó al reflexionar sobre los pasos dados. «Es grosísimo lo que está pasando y dónde estamos paradas. Valió la pena la espera para poder ver este paso. En enero de este año se cumplieron 20 años desde que estábamos en la competencia oficial de AFA, antes eran sólo torneos aislados. Nuestra tarea está cumplida. Mi tarea está cumplida. Tenemos fútbol y futsal femenino. Y somos profesionales».
Este domingo, el equipo dirigido por Marcelo y Jorge Altuna recibirá a Lanús en la Quemita, con el objetivo de volver a sumar y acercarse a los primeros puestos.
Leé el acuerdo Oficial de AFA.
Lautaro Sánchez