#HistoriaQuemera Masantonio, máximo goleador
Historia Quemera

#HistoriaQuemera Masantonio, máximo goleador

Herminio Masantonio fue y es un bastión de historia albiceleste, además de quemera. Con 21 goles, es el actual décimo artillero histórico de la Selección Argentina, junto a José Sanfilippo. Empero, fue el máximo goleador histórico de su tiempo y quien durante más tiempo empuñó ese cetro: entre Tarasconi y Artime, y entre 1942 y 1967, ocupó ese trono de gritos patrios y sagrados con un récord de veinticinco años en haber.

Además, tomando en cuenta a los cuarenta y nueve principales, él es el más efectivo por escándalo con un promedio de 1,105 goles por partidos jugados (diecinueve), por lo que es décimo con más anotaciones de la lista actual, aun ante la tremenda desventaja de contar con muchísimos menos cotejos y oportunidades que la mayoría del resto (algo que también le sucede a Stábile y a Baldonedo, reyes en promedio).

En general, ostenta la tercera mejor media goleadora, solo superada por las de Stábile (2) y Baldonedo (1,16), ambos quemeros. De sus gritos, seis fueron a Brasil, por lo que es el segundo argentino con más tantos en el «Superclásico de las Américas». El primero, Baldonedo (con siete); el tercero, «Tucho» Méndez, con cinco.

Convirtió el gol más rápido de la historia de la Selección (a los veintitrés segundos) y ostenta el récord de haber marcado tres en cinco minutos. Fue dos veces goleador de la Copa América (1935 y 1942) y dos veces campeón de la misma (1937 y 1941). Marcó una era en Huracán y una huracanada en el elenco patrio: la más gloriosa, de la mano de Stábile, su persona, Tucho y Baldonedo, entre otros gigantes de La Quema.

Gonzalo Hernán Minici