#HistoriaQuemera Houseman, Personalidad Destacada del Deporte
En un acto que invitó a recuerdos para emocionar, el lunes 8 de agosto de 2016 a las 18 hs en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña tuvo lugar y fecha la Declaración de Personalidad Destacada del Deporte a René Orlando Houseman. Con iniciativa del entonces diputado Claudio Niño y co-autoría de los legisladores Claudio Heredia y Daniel Presti, se celebró la ley en nombre de una justicia honorífica que demasiado se hizo esperar.
El «Loco» fue la magia de uno de los mejores elencos balompédicos de la historia, el goleador albiceleste del Mundial 74′, un campeón abanderado del primero triunfado por Argentina en 1978, el séptimo máximo artillero de la Selección en aquella competencia global por excelencia, el sexto goleador histórico de Huracán, el séptimo futbolista con más presencias con la camiseta de La Quema y el huracanense que más veces vistió la del combinado nacional, ocupando alto puesto en la lista general de participaciones del mismo con la salvedad de haberlo alcanzado portando siempre la marca de un mismo club.
Como jugador no era tal, sino una maravilla. Pertenecía a la estirpe de George Best, el crack irlandés del Manchester United que ganó un Balón de Oro y logró la hazaña de convertir seis goles en un mismo partido; a la de Jimmy Johnstone, aquel escocés histórico del Celtic que con sus 1,57 metros de altura se ganaba la ovación de los hinchas merengues cada vez que amagaba a un español durante un partido homenaje a Di Stéfano contra el Real Madrid. Más aún, es conocido como el «Garrincha Blanco» en comparación con el astro brasileño y considerado como el último wing que marcó el fútbol argentino, para algunos, o el mejor extremo derecho del país, para otros. «Fue mejor que Maradona» afirman una gran cantidad de eruditos de tribuna que lo vieron desplegar su potencial. Incluso, el propio Menotti, quien fue considerado por Houseman como el técnico que más lo influyó y de quien guardó una imagen paternal muy profunda, lo calificó como «una mezcla de Maradona y Garrincha». No fueron los únicos elogios que recibió en vida y seguirá recibiendo en eternidad. De hecho, la lista de estos es interminable. Cuando apareció en Primera División, fue comparado con Omar Corbatta. «René fue el mejor en su puesto. Su talento e inspiración sólo se podían comparar con Diego Maradona», opinó Miguel Brindisi, uno de los mediocampistas más completos del fútbol argentino que en distintos clubes y oportunidades jugó y salió campeón con los dos monstruos que enlazó en la misma frase. Otro que sumó su aporte para entender la magnitud de tamaño pequeño gigante fue el «Gitano» Miguel Juárez (técnico del recordado subcampeón del 76’), quien le ofrendó bellas palabras: «Para mí nunca existió un jugador del estilo de Houseman. Pelé, con todo su talento, no es capaz de inventar en velocidad como René. Es el único que gambetea en el aire, sin tocar el piso. Aún admirando a Pelé, René es más dotado, más loco, más genial, más inventor con la pelota». El holandés Joan Cruyff, por su parte, lo consideró uno de los mejores cinco jugadores del mundo. Y resulta esencia que las comparaciones no son infundadas, existen reales parámetros. Esto lo pudo confirmar el mismo elogiado, quien en alguna entrevista fue contundente: «yo lo enfrenté y le hice un caño» dijo, recordando a un tal Pelé… Y no es el único ejemplo.
El «Loco» se dio un gusto que muy pocos hombres del fútbol: se destacó enfrentando, en distintas ocasiones, a Diego Armando Maradona, Edson Arantes do Nascimento (Pelé), Johan Cruyff y Franz Beckenbauer, quienes junto a Alfredo Di Stéfano, ex Huracán que hoy se abraza con René en la infinitud eterna, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, que actualmente le sirven de homenaje, son considerados los mejores futbolistas de la historia, al menos para la FIFA y otras entidades entendidas en la materia.
A la gracia en homenaje acudió una multitud de quemeros; autoridades del club; hinchas y dirigentes de Excursionistas, su otra casa de amorío; ex compañeros de la talla de Brindisi y Larrosa; familiares y afectos del «Hueso» de René. Sin embargo, fue una fiesta del entero fútbol, más allá de los colores y las latitudes.
Gonzalo Hernán Minici