
«Estoy orgulloso de pertenecer a esta institución»
El flamante DT del Globo, Juan Pablo Vojvoda, se presentó oficialmente ante los medios de comunicación en el Palacio Ducó. Allí, se refirió a sus expectativas y objetivos en el banco quemero.
Primeras sensaciones como entrenador del Globo
«Estoy orgulloso de pertenecer a esta institución y agradecido a la gente que ha confiado en mí y al club. Estoy a disposición del hincha, que es el que realmente moviliza esta pasión. Estoy predispuesto a trabajar. El compromiso de la profesionalidad. Siento mucha alegría de poder estar sentado aquí».
Conformación del próximo plantel
«El análisis corresponde a las charlas previas que ha mencionado Fernando (Moroni). Me he interiorizado que hay jugadores que culminan sus contratos. Es verdad que esto recién comienza. Se evaluará caso por caso. Yo creo que para eso es este momento, estas semanas. Yo cuando acepto el desafío de dirigir a Huracán hice el diagnóstico de lo que me podía llegar a encontrar. Son jugadores que le han dado mucho a la institución, algunos con una trayectoria que lógicamente se ha ganado el respecto de parte nuestra. También hay jugadores jóvenes. Nosotros somos un cuerpo técnico que respeta las trayectorias, pero también da oportunidades a gente joven. Huracán tiene esa mística de sacar jugadores jóvenes que han triunfado a nivel nacional e internacional, así que nos pondremos a trabajar para tomar las decisiones correspondientes».
Planificación de su trabajo a largo plazo
«Cada vez que me tocó asumir un reto (y este es un reto importante), a partir de hoy mi máxima aspiración es hacer las cosas muy bien aquí en Huracán. Dejar, si es posible, una manera de trabajar, una profesionalidad, un estilo con el que la gente de Huracán se sienta representada. Soy consciente de que en este fútbol argentino, y en el fútbol en general, mandan los resultados. No me aparto de eso. Pero también los resultados tienen que ir acompañados por una forma de trabajar. Es verdad que soy el que va a comandar esto, pero voy a necesitar la ayuda de todos: de mi cuerpo técnico, mis jugadores, los dirigentes que me van a acompañar, y principalmente también de la gente, porque son una parte importante del fútbol. Hay que agradecerle, respetarla y trabajar para los hinchas».
Formas elegidas para obtener buenos resultados
«El ganar siempre nos acompaña en nuestra profesión, toda institución quiere ganar. Es verdad, vamos a trabajar para ganar, pero de una manera seria y profesional, sin dejar de lado la pasión, porque el fútbol tiene mucho de pasión, de emoción, y queremos que eso se transmita también. No solamente es analizar videos o rivales. En cuanto a la manera, quisiera encontrarme con mis jugadores. En mi corta carrera he ido cambiando. Empecé como todo el mundo, con el fanatismo por un esquema o sistema, pero hemos ido variando».
Incorporación de juveniles en sus planteles
«Soy un entrenador que no me hice de la noche a la mañana, porque he pasado por las inferiores de Newell’s. He dejado de jugar y he pasado desde Novena, Quinta, Sexta, Reserva, volví a Novena, tomé interinatos… Y aprendí que la gente joven necesita oportunidades y gente que confíe en ellos. Lógicamente que cuando uno confía en ellos, pretende una devolución a esa confianza. Tendrá oportunidades la gente joven. Huracán es un equipo que he enfrentado en inferiores y tiene un poderío en ese aspecto, pero tendremos que recibir una devolución. También sabemos que estamos en una institución grande, que nos va a exigir juego y resultados, y para eso también vamos a necesitar de gente madura, de experiencia, que se haga responsable en los momentos que realmente se precise un apoyo de ellos. Así que todos son importantes y ninguno es imprescindible, tanto jóvenes como de trayectoria. Siempre les digo a mis jugadores: todos tienen los mismos derechos, yo los voy a tratar a todos por igual, pero luego están los merecimientos. Quien merezca jugar se lo ganará en el día a día, el fin de semana».
Sistema o escuela adoptada en su metodología
«Es verdad que cada uno tiene una escuela en la que se ha formado, pero como dije recién, hemos ido variando nuestro sistema y nuestra manera de entrenar. Pero nuestra idea es la del fútbol actual. En mis equipos se han conseguido o no los resultados, pero yo quiero que sean dinámicos, agresivos, y con jugadores que sepan jugar al fútbol, a la pelota. Que tenga esa esencia. Y luego, hay que incorporarle lo otro, y en ese sentido vamos a ir, a tratar de llevar a Huracán».
¿En qué momento de tu carrera te encontrás?
«Este desafío me agarra en un buen momento de mi carrera. Cuando llegué a Defensa yo venía de interinatos, entonces fue mi primera experiencia. Después pasé a Talleres, que es una institución importante en nuestro fútbol. Eso me ha abierto mi mente para relacionar diferentes factores en otro tipo de institución. Ahora llego a Huracán, que tiene una historia grandísima, que tiene la mística mezclada de barrio, de potrero, con la de un club grande, entonces estoy con muchas ganas. Son un entrenador joven, que se juega cosas importantes, porque quiero seguir creciendo en mi carrera. Huracán es un club que me va a permitir eso. Vamos a llevar a Huracán a donde se merece estar, según su historia y su presente, lo iremos mejorando, pero vamos a precisar el apoyo de todos. En estos tiempos hay muchas presiones, pero yo no me las sé todas. Hay cosas de pasillos, por ejemplo, que ellos (los dirigentes) me las van a poder decir».
Laura Corriale
Foto: Daniel Méndez