
Escuela de Campeones
Sergio Alexis De Angeli, esposo, padre de dos hermosos hijos, con 35 años, demuestra día a día el amor que tiene por Huracán. Es un gran personaje que muchos conocen en silencio. Por eso, decidimos contarte parte de una vida que deja todo por el Globo, quien nos regaló medallas de oro y que quiere ir por más.
Abrimos las puertas en la Sede Social y con él nos encontramos…
¿Cómo relacionas a la disciplina de taekwondo con Huracán?
Siempre hice artes marciales , 10 años de sipalki do, karate un año, capoeira un año y taekwondo empecé a los 31 años. Vi una exhibición en Parque Patricios y me encantó, fui a la primera clase y me quedé con taekwondo y en Huracán.
¿Hace cuánto practicas este deporte?
En Huracán ya llevo 4 años.
Excelente fue el resultado obtenido en el Torneo Abierto de Artes Marciales, realizado en Mar Del Plata este año. ¿Vos cómo lo viviste?
Ese torneo lo viví desde afuera porque estaba lastimado, pero muy feliz por mis compañeros que trajeron 2 medallas de oro a taekwondo Huracán.
¿Cómo fue tu rendimiento en la competencia Copa Argentina de Morón y qué pensás que tenés que mejorar o mantener?
En la Copa Argentina de Morón gané medalla de oro, al igual que “Leandrito” Ibarrola y Agustín Otarola
¿Qué tipo de preparación tuvieron por ejemplo, cuando participaron del Torneo Provincial Bonaerense?
El entrenamiento un mes antes es más intenso porque se sabe que ya llega el día del torneo. Lean y Agus, dos integrantes de la Selección Argentina, esto recién empieza, ellos son muy buenos en sus categorías, verlos entrenar y entrenar con ellos es muy bueno porque aprendemos de nuestros logros y errores que cometemos y luego tratamos de corregirlos. Para los Bonaerenses Provinciales o Abiertos, el entrenamiento es siempre a full el último mes.
Contame cómo es tener de coach a Luis Alvarez
Tener a Luis Alvarez de coach es tener media pelea ganada porque en el primer round amagamos mucho para ver que hace el otro competidor y cuando te sentas al final del primer round Luis, ya te dice lo que hace mal el otro competidor y también te dice lo que hacés bien. Te dice lo que hacés mal para cambiarlo ya. Es imposible perder porque esto es de a dos, el competidor y el coach . Si se sabe escuchar es fácil.
¿Cuáles son las competencias más importantes dentro de este deporte?
La más importante para empezar es el Nacional . Hay muchos torneos, pero ser el mejor del país en tu categoría no tiene comparación. Una vez conseguido eso, ser el mejor del país, después llega la Selección y poder clasificar al mundial de taekwondo o los juegos olímpicos. Es un sueño único.
Leandrito Ibarrola , Agustín Otarola y yo salimos CAMPEONES NACIONALES 2014, cada uno en su categoría. Para llegar al Nacional tenés que salir campeón de 3 torneos provinciales. Son 5 los provinciales o ganar el torneo ante último al nacional, que se llama regional y nosotros 3 también lo ganamos. Después llega el Nacional, que el año pasado se llevó a cabo en Mendoza y este año será en Bariloche.
¿Qué días asistís a los entrenamientos y cuántas horas le dedicas?
Es de lunes a viernes, podes ir 3 veces por semana o todos los días de 20 a 22hs.
¿Qué significa para vos Huracán?
Huracán para mí es todo, soy súper hincha del Globo. Y que me toque representar a mi club ya es un sueño. Y encima taekwondo es doble el sentimiento.
¿Cómo hincha del Globo que deseos tenés para el club?
Mis deseos para el club es que siga ganando copas igual que nosotros.
Club Atlético Huracán
www.cahuracan.com
Twitter: www.twitter.com/CAHuracan
Facebook: www.facebook.com/CAHuracan
Youtube: www.youtube.com/CAHuracan
Instagram: www.instagram.com/CAHuracan