
«Es fundamental hacer una buena pretemporada»
Héctor Balsa, entrenador de las divisiones inferiores del Club Atlético Huracán, dialogó en exclusiva con la Web Oficial, hizo un análisis del 2019 y destacó el trabajo físico para el futuro.
¿Cómo fue el final de año a cargo de inferiores?
“En la 6ta división tuve que hacerme cargo de una categoría que venía mal, y el primer torneo terminamos muy bien, me acuerdo que de nueve partidos se habían ganado siete, se perdió uno y se empató uno. El segundo torneo pagamos lesiones y expulsiones que tuvimos en nueve partidos y no fue constructivo. Sí fue positivo en algunos jugadores, como Santiago Lujan, Valentín Sánchez, que la verdad hicieron un gran torneo. Fui rotando la mayoría de los encuentros para darle la posibilidad a todos los chicos y creo que, el segundo torneo terminamos mejor”.
¿Cómo se fue amoldando tu forma de juego?
“Yo siempre use más o menos el mismo sistema en todas las categorías, un 4-4-2 definido, con presión alta, con protagonismo en campo contrario para recuperar la pelota y jugarla rápido, ser ordenado en defensa, que tanto en Quinta División cuando se obtuvo el primer puesto, como en Reserva, tuvimos la valla menos vencida, entonces creo que es muy positivo eso. Lo que se puede mejorar, es jugar un poco más en juego colectivo, siempre y cuando tengas los jugadores. Si los tenes, sólo así se pude jugar y si no me adapto a los que tengo. Si puedo hacer un 4-4-2 con juego lo hago, y si no armo un 4-4-2 con presión y jugar rápido”.
¿Crees que se han destacado muchos jugadores?
“Si, por ejemplo, Santiago Lujan, tiene un profesionalismo muy grande, es un chico que se levanta a las 4:30 de la mañana, viene desde Merlo, todos los días y nunca llega tarde. Eso es fundamental para un jugador de fútbol sobre todo si quieren llegar a Primera, y él creo que quiere llegar. El año pasado debutó en reserva con 16 años, este año jugó en posiciones que no estaba acostumbrado. Era un wing derecho pegado a la raya con desborde y este año ha jugado de volante externo, volante interno, enganche y de volante por afuera por los dos costados. Entonces creo que fue muy importante su crecimiento. Tiene una pegada extraordinaria, juego vistoso y la verdad que ha crecido muchísimo en lo personal, está más maduro, fuerte en lo físico. Para mí fue el jugador de la categoría”.
¿Qué opinas de la competitividad con la que conviven en inferiores?
“Es muy competitivo, demasiado. Vos armas los grupos y tenes dos o tres jugadores por puesto y compiten, el mejor juega. Hoy creo que acá en Argentina es muy competitivo en todos los aspectos, no solamente fútbol, yo tengo mi hija que juega en handball y también con respecto al puesto es igual. Como se juega, enfrentando a los rivales, es competencia pura. La verdad que acá se ha hecho una competencia sana, mayormente lo que busco yo en los planteles es que se haga competencia sana y sin roses, sin discusiones sin nada, porque es un grupo, y el grupo es lo que te lleva adelante”.
¿Qué consideras de mayor importancia en la pretemporada?
“El trabajo físico es fundamental, también podés trabajar físico con pelota pero hoy no podés jugar sólo lindo, si no corres no podés jugar, no ganas los partidos o no duras los noventa minutos. Creo que es fundamental para hacer una buena pretemporada, tener armado el grupo”.