
En Divisiones Juveniles también hay motivos para celebrar
Así como el año que se va será recordado por la obtención de la Supercopa, la participación en la Copa Libertadores de América, el haber llegado a la final de la Copa Sudamericana y el triunfo en el clásico en el Ducó en Divisiones Juveniles también hay motivos para celebrar.
Un año en el que se logró la mayor cantidad de puntos de por lo menos los últimos diez, dos categorías peleando el torneo de AFA hasta las últimas fechas y la mejora en las divisiones menores que se demuestra en la sumatoria de puntos logrados.
Bajo la Coordinación interina de Daniel Messina (recordando que Néstor Apuzzo estuvo a cargo del plantel profesional del primer equipo -bajo su conducción el equipo logró la Copa Argentina, el ascenso a Primera División y la Supercopa-) y de los técnicos, ayudantes y profesores de cada una de las categorías se realizó un trabajo mancomunado que se vio reflejado a lo largo del torneo. También desde la dirigencia, el presidente de Fútbol Amateur es Luis Sasso, se han visto mejoras en las necesidades que a diario surgen en la cantera y que hacen que los chicos se sientan más cómodos en lo relacionado a los entrenamientos y días de partido.
Huracán clasificó a la Zona Campeonato donde jugaron los mejores 22 equipos de AFA que vinieron de la clasificación, terminó ubicándose en el puesto 13 con 177 puntos, producto de haber ganado 51 partidos, empatado 24 y perdido 49, con una sumatoria de 193 goles a favor y 167 en contra.
Tuvo sus puntos altos en la 4ta división que peleó el campeonato hasta el final con Lanús, Boca Juniors y Belgrano de Córdoba obteniendo 38 puntos. Terminó en la segunda posición (el campeón Lanús terminó dos puntos arriba) con diez partidos ganados, 8 empatados y sólo tres perdidos, con 29 goles a favor y 18 en contra.
La 7ma división fue la otra categoría que peleó hasta el final con los mismos rivales que los mencionados anteriormente finalizando en el tercer puesto (el campeón fue Boca Juniors) con 43 puntos, 13 partidos ganados, 4 empatados y la misma cantidad de perdidos, sumando 36 goles a favor y 17 en contra.
Una de las divisiones que se ubicó entre los cinco primeros fue la 9na que ocupando la quinta colocación con 39 puntos, ganando 12 partidos, empatando 3 y perdiendo 6 con 28 goles a favor y 22 en contra.
Las otra tres divisiones se ubicaron en los siguientes puestos; la 5ta en el puesto 22 con 14 puntos, ganó 4 partidos, empató 2 y perdió 15 con 15 goles a favor y 36 en contra; la 6ta se ubicó en la 19na posición con 18 puntos, donde ganó 5 partidos, empató 3 y perdió 13 con 20 goles a favor y 37 en contra mientras que la restante división, la 8va, finalizó en la posición 15 con 25 puntos logrando 7 triunfos , 4 empates y 10 derrotas con 21 goles a favor y 30 en contra.
La performance en la sumatoria de las tres divisiones más chicas (7ma, 8va y 9na) fue superlativa ubicándose 2do entre 22 participantes en la zona Campeonato, el 1ro fue Boca Juniors y detrás de Huracán estuvieron los equipos de Belgrano de Córdoba, Argentinos Jrs, River Plate, Lanús, Racing Club, Newell s, San Lorenzo, Independiente, Rosario Central y Velez Sarsfield entre otros. Los chicos sumaron entre las tres categorías 117 puntos (43/25/39).
El 2016 seguramente habrá nuevos objetivos y el desafío será el de seguir creciendo.
Club Atlético Huracán
www.cahuracan.com
Twitter: www.twitter.com/CAHuracan
Facebook: www.facebook.com/CAHuracan
Youtube: www.youtube.com/CAHuracan
Instagram: www.instagram.com/CAHuracan