
“El cuidado odontológico es muy importante para el futbolista”
El Odontólogo Marcos Ignacio Casanoba, profesional que trabaja con diferentes juveniles de Huracán, charló en exclusiva con la web oficial y contó lo fundamental que es el cuidado dental para un deportista. Además, comentó como llegó a tratar a los chicos del Globo y que le genera realizar este aporte en el club de sus amores.
– ¿Cómo nació tu conexión profesional con los juveniles del Globo?
-Todo nace con las ganas de uno de querer estar y ser parte del equipo. En mi mente lo tenía dando vueltas en la cabeza hace varios años. Estuve preparándome para llegar en las mejores condiciones al día en que presentara el proyecto a Comisión Directiva. Armé un equipo de trabajo con todas especialistas en cada área odontológica. Ya sea odontología general, tratamientos de conducto, cirugía, implantes, prótesis, blanqueamientos y rehabilitación integral del aparato masticatorio. Después de este armado, la conexión comenzó a través del Presidente Alejandro Nadur, Abel Poza, Diego Peña y de Gabriela López.
– ¿Qué trabajos haces a diario con los chicos de las divisiones inferiores?
-Hago promoción y prevención de la salud bucal. Aparte, intento acompañarlos y ayudarlos en lo que más puedo, en especial, a los chicos de la Pensión “Paolo Duval Goltz”, que son grandes personas. Eso te da el empuje y las ganas de estar a diario en la Quemita o en el Tomás Adolfo Ducó, como también llevarlos a mi consultorio para hacer los tratamientos correspondientes. Duermo menos porque no tengo tiempo para estar con mi familia, en mi trabajo y junto a los chicos, pero sueño despierto. Lo que hago es hermoso.
– ¿Estás trabajando en un proyecto a futuro?
-Tengo una gran noticia y es que estoy armando un consultorio odontológico en el Tomás Adolfo Ducó para recibir a todas las categorías juveniles de Huracán. Estoy agradecido y contento por esto. Recibo el apoyo de todos los integrantes de la institución y de la empresa Oral-B, que me da cepillos dentales para la higiene personal de cada uno.
– ¿A qué futbolistas de inferiores atendiste hasta el momento?
-Traté a más de la mitad de los chicos de la Pensión y a muchos de la Quinta División. Igual, la idea es recibir a la mayor cantidad de juveniles posible.
– ¿Armaste un plan médico para cada uno de ellos?
-Hice un plan personalizado para cada chico, según corresponda su caso clínico. Con esto, se hace promoción y prevención de la salud con enseñanza de higiene y cepillado dental. También, se realizaron aplicaciones de fluor, resoluciones de urgencia, tratamientos de conducto, extracciones y arreglos para llegar a un alta integral uno.
– ¿Cuán importante es el cuidado odontológico para un futbolista profesional?
-En el mundo deportivo, cada vez cobra más importancia un correcto mantenimiento de la salud buco-dental. Se demostró que un gran número de lesiones articulares y musculares son consecuencias de infecciones dentarias.
– ¿Cuáles pueden ser las infecciones?
– Un ejemplo se da cuando las encías se encuentran inflamadas por la mala higiene. Eso permite que las bacterias vayan por el torrente sanguíneo y se depositen en los músculos o articulaciones provocando desgarros, fatigas o dolores musculares. También, influye la mala oclusión y el stress en el rendimiento deportivo. La mala oclusión, o sea, la mala posición de los dientes en los maxilares, permite mayor retención de la placa bacteriana. La misma favorece el desarrollo de caries dentales y la inflamación de las encías. Además, las personas con mala oclusión son más propensas a parecer traumatismos dentarios y, si van acompañados por una respiración bucal, su rendimiento deportivo se verá afectado por la falta de una buena oxigenación. Otro tema es el stress que padece un futbolista, el cual favorece el bruxismo. Este es el hábito inconsciente de apretar los dientes, el cual obliga a un mayor trabajo de los músculos bucales, que se relacionan con los músculos de la cabeza, cuello y espalda. La contractura de los mismos es una causa de dolor de cabeza y columna, los cuales también influyen en el rendimiento deportivo. En definitiva, el cuidado odontológico es muy importante para el futbolista.
– ¿Que te genera el poder aportar tu granito de arena a la institución?
-Toda mi vida me la pasé cantando: “Por eso yo, te quiero dar. Algo de corazón…”. El fútbol me apasiona, me genera orgullo personal y familiar. Pasé todo este tiempo pensando cómo podía aportar y ayudar a mi amado club. Te amo Huracán, sos mi vida…
Nicolás Roncoroni