
¡Dale Campeón! ¡Dale Campeón!
Nicolás Andino es oriundo de Villa Caraza, barrio al noroeste de Lanús que limita con Valentín Alsina. Un pibe sencillo, humilde, que no baja los brazos y siempre va en busca de más.
Sinónimo de esfuerzo y guapeza entre lo desconocido, se subió al ring para dejarnos de regalo una victoria
Hoy nos cuenta sus sueños, como logró el campeonato y la importancia que tienen en su carrera Pablo Rodríguez y Oscar Trotta.
Chile te sienta bien, segunda victoria en ese país ¿No?
Si, gracias a Dios es la segunda vez que voy a Chile, y pude conseguir la victoria en las dos ocasiones.
¿Qué pasó entre entre el primer round y el último?
El primer round por parte mía no fue malo, pero no pude ganarlo. No me sirvió para saber del rival. El segundo round me gustó más porque me moví mejor arriba del ring, y pude meter buenas manos, lo que hizo que gane el segundo round. Y en el tercero, Pablito, me dice que me divierta, y camine el ring con buenos movimientos y metiendo lindas combinaciones, logrando que ganara el tercero. Empezamos con la gente chilena en contra pero después me pude ganar al público que terminó felicitándome, y yo re feliz ( risas)
Mencioná tres puntos que te diferencien de tu par de Brasil
Me mataste con la pregunta. El brasilero era mas largo y alto, y tenía el doble de peleas que yo, pero no me achiqué, le hice frente.
En boxeo, una velada frente a nuestro país vecino, ¿Se vive como un clásico?
Si, en realidad yo lo vi como una pelea en la cual tenía que dar todo para salir campeón. Pensaba todo el tiempo en salir a dar lo mejor, y por suerte se dio y pude traer la medalla dorada. En el boxeo es diferente, arriba del ring somos rivales, nos matamos a golpes, podemos tener toda la rivalidad, pero cuando termina la pelea, ese enfrentamiento se termina con un saludo y abrazo. Después, abajo del ring la mejor onda con Jonathan (mi rival). A la noche salimos a conocer Chile con la delegación de la Liga, y Brasil. Le cambié una remera Argentina por una de Brasil de boxeo.
¿Cuántos días estuviste en Chile y cómo fue tu entrenamiento?
Estuvimos 5 días, cuando bajamos del micro nos temblaban las piernas, entonces el lunes salimos a correr con el profe y mis compañeros de la Liga, después hicimos un poco de gimnasia. El martes fue el sorteo, y boxeó un compañero solo, a mí me toco el miércoles con Honduras en el que gané por puntos. El jueves fue la final, e hicimos un poco de gimnasia para estar suelto para los combates siguientes.
¿Cuál es el significado que le das al campeonato?
Le doy mucho significado, cuando salí campeón me puse muy muy feliz, re contento. Es muy importante, y tengo la medalla colgada en mi casa. Veo la medalla que dice Campeón 64kilos y me emociona ( se sonríe)
¿Considerás que Pablo Rodríguez es una parte importante de tu carrera boxística?
El profe es re importante, al igual que Oscar Trotta , ellos me vieron crecer en el club, me conocen desde chico. Yo entré con 13 años al club y ahora tengo 20. Pablo es sumamente importante para mi carrera boxística, es un grande, por eso intento devolverle todo lo que el invierte en mí a través de cada pelea dando lo mejor. Yo quiero que Pablo y Trotta estén siempre en mi rincón, me dan mucha tranquilidad y confianza arriba del ring.
¿Cómo lo vivió tu familia? Las malas lenguas dicen que estuviste festejando con un rico asado…
Mi familia me preguntaba a cada rato como salí y si sabía cuando peleaba. Llego el sábado a casa, me acuesto a dormir, cuando me despierto vamos a la casa de mis tíos, y veo que hay un pasacalle hermoso que decía «FELICIDADES CAMPEON» , lo leía y estaba re contento. Después entro y veo que mi tío Sandro estaba preparando un asado bien completo, mis primos y mis tíos me abrazaban y felicitaban . Yo super feliz. También vino a comer el profe Pablo, Sanchez y Joni. Más tarde nos sacamos una fotos todos los que estábamos, y empezaron a cantar DALE CAMPEON DALE CAMPEON. Sentía una felicidad inmensa en ese momento que no se puede explicar, mi familia es lo más.
Campeón de la Copa Argentina-Supercopa y ahora Campeón Centenario de la Federación Chilena de Boxeo. ¿Vas en busca de algo más?
Siempre, no hay que conformarse nunca, siempre intento ir por todo lo que se puede. Mi sueño es ser campeón mundial de boxeo. Me imagino campeón peleando por el titulo y ganándolo. Total soñar es gratis, todos tenemos sueños, el mío es este.
Club Atlético Huracán
www.cahuracan.com
Twitter: www.twitter.com/CAHuracan
Facebook: www.facebook.com/CAHuracan
Youtube: www.youtube.com/CAHuracan
Instagram: www.instagram.com/CAHuracan