
Copa Ipiranga: Huracán finalizó en el tercer puesto
El Sub-20 quemero completó una gran presentación en la Copa Ipiranga 2017. Con tres triunfos y solo una derrota en seis presentaciones, el equipo que dirigió Néstor Apuzzo cerró su participación compartiendo podio con el San Pablo y el Palmeiras.
Lo que comenzó como una aventura terminó en una enorme experiencia. El combinado del Globo logró representar de la mejor forma a la institución en el llamado “Mundial de Clubes Sub-20”. Una historia que arrancó en la puerta del Tomás Adolfo Ducó y vale la pena repasar.
Los juveniles quemeros llegaron a Novo Hamburgo el 2 de diciembre con un objetivo en la cabeza: meterse dentro de los ochos mejores equipos del torneo. Para eso, debían superar un grupo conformado por los populares Flamengo y Cruzeiro, sumado a los también brasileños Juventude y Ponte Preta.
La primera parada fue ante el “Fla”. Para la sorpresa de la prensa local, que vaticinaba un claro triunfo de los rojinegros, los comandados por Néstor Apuzzo obtuvieron una contundente victoria por 3 a 0 con dos tantos de Martín Sarrafiore y uno de Matías Juárez.
Tras quedar libre en la segunda fecha, los de Parque Patricios enfrentaron en la tercera a Ponte Preta. Los locales, que no tuvieron partido en la primera jornada, arribaron a este cruce después de vencer al Flamengo. Martín Sarrafiore, una de las grandes figuras de los quemeros, y Sebastián Ramírez marcaron los goles para que Huracán obtenga una nueva victoria, esta vez, por 2 a 1.
Bien posicionado en la tabla de posiciones, los jóvenes proyectos debieron cruzarse con Juventude, que también sumaba seis puntos. En un encuentro cerrado y con escasas situaciones de ambos lados, argentinos y brasileños empataron por 0 a 0.
En la previa al último partido de la fase de grupos, el entrenador de los de La Quema mostraba una enorme felicidad por el rendimiento de sus dirigidos: “Tengo una alegría grande, pero sabiendo que debemos tener los pies en la tierra. La realidad es que todavía falta un pasito más para estar dentro de los ocho mejores del torneo. Estamos dejando muy bien parada a la institución”.
Y ese pasito del que hablaba Apuzzo se dio frente al Cruzeiro de Belo Horizonte. Más allá de que estaban eliminados, los azules se adelantaron en el marcador por 1 a 0 con tanto de Méndes Da Silva. Nuevamente, Sarrafiore apareció en la red del rival y puso la igualdad que les permitió a los chicos terminar en el primer puesto del Grupo C.
En cuartos, por única vez en el campeonato, los juveniles jugaron contra un rival que no era de Brasil: Nacional de Uruguay. Los charrúas se metieron dentro de los ocho más destacados al quedar por encima del Fluminense y el Gremio en la Zona A.
El Globo mostró su mejor cara en los cuartos de final. La defensa volvió a demostrar firmeza y los volantes montaron una pared para contrarrestar cualquier arremetida del Bolso. Con dos de Nicolás Cordero, uno de Juárez y otro de Leandro Romano, Huracán aplastó a Nacional por 4 a 0 y accedió a las semifinales del “Mundial de Clubes Sub-20”.
Invicto y con la valla menos vencida. Así arribaba Huracán a las semis del torneo. Enfrente tenía al San Pablo, campeón de las ediciones 2015 y 2016. Los preparados físicamente por Luis Nucara se fueron al entretiempo 1 a 0 arriba por el tanto de Cordero. En la segunda etapa, los paulistas empataron el juego con Toro y, tras un polémico fallo arbitral, se llevaron la victoria con gol de Walde.
Por la buena diferencia de goles lograda durante el desarrollo de la Copa, el Club Atlético Huracán finalizó en el tercer puesto. El Globo es, hasta ahora, el único equipo no brasileño en quedar dentro de los tres mejores conjuntos de la competencia.
A su vez, la Federación Gaucha de Fútbol, ente que organiza el torneo año a año, reconoció a los de Parque Patricios como el equipo “Fair Play” por su buen comportamiento. Los chicos ya emprendieron el regreso a Buenos Aires con muy buenas sensaciones y una gran expectativa de cara al futuro.
Plantel de Huracán en la “Copa Ipiranga 2017”
Arqueros: Alan Damiani y Tomás Sotelo.
Defensores: Brian Urquiza, Maximiliano Zelaya, Walter Pérez, César Ibáñez y Enzo Pare.
Volantes: Leandro Romano, Joshua Romero, Matias Juárez, Sebastián Ramírez, Martín Sarrafiore; Federico Marín, Juan Cruz Iglesias, Iván Tierno y Franco Romero.
Delanteros: Nicolás Cordero; Agustín Curruhinca, Brian Maidana y Leandro Paradiso.
DT: Néstor Apuzzo. PF: Luis Nucara. EA: Jorge Sebastía. Coordinador: Marcelo Salvio. Médico: Gonzalo Gómez Acuña. Utilero: Carlos Rodríguez.
Nicolás Roncoroni