
“Como si Huracán fuera mi club de toda la vida…”
Juan Gauto, Tomás Vega y Axel Báez son delanteros en la Novena División y conviven en la Pensión “Paolo Goltz”. Antes de que regresen a sus pueblos de nacimiento para disfrutar de unas merecidas vacaciones, le contaron sus imperdibles historias de vida a la web oficial.
La ciudad de San Pedro, en Jujuy, dista a 3067 km de Perito Moreno, en Santa Cruz. En un vehículo, ese trayecto podría recorrerse en, aproximadamente, 48 horas de viaje. En el centro de ese camino, se ubica Jesús María, en Córdoba.
Parece imposible que exista una razón por la cual tres jóvenes de 14 años, nacidos en cada uno de esos lugares, puedan ser amigo. “Hermanos”, como ellos eligen decir. Sin embargo, hay un motivo: Huracán, sumado al deseo de llegar a debutar en la Primera de ese club.
Tomás Vega, Axel Báez y Juan Gauto finalizan el entrenamiento diario de Novena División en la Quemita algo más temprano que sus compañeros de las categorías mayores. Por eso, decidieron aprovechar ese momento “extra” para compartir algo más juntos: quedarse luego de hora a trabajar en el gimnasio del Campo de Deportes. Ellos explican por qué tomaron esa medida.
Vega: Por las vacaciones tenemos poca pretemporada, y queremos exigirnos más. Entonces, después de cada práctica permanecemos en el gimnasio para poder ponernos de la mejor manera posible. Buscamos salir campeones el próximo semestre, ya que no pudimos en el anterior. Nos quedamos con ese sabor amargo de estar tan cerca y que no se haya podido concretar…
Entre risas, los jóvenes admiten que no todo sale tan bien en esos momentos, sobretodo cuando es el momento de regresar a la pensión del Palacio Ducó.
Gauto: Muchas veces nos quedamos entrenando tanto que Rolo, el chofer del micro que nos lleva e de la pensión a la Quemita y viceversa, se va y lo tenemos que correr.
Vega: Pero muchas veces no lo alcanzamos, y tenemos que salir a pedir tarjetas SUBE prestadas, o cinco pesos y que nos paguen los boletos en las paradas…
Guato: Al llegar a la pensión, comemos y después nos bañamos. De ahí, vamos a nuestros colegios.
Tomás estudia en el Comercial 18, Axel en el Liceo 3 y Juan en el barrio de Caballito.
Báez: A la pensión también vienen profes que nos ayudan mucho a estudiar y con nuestras tareas.
Los tres delanteros se toman un tiempo extra para brindar la nota, luego de haber finalizado el último entrenamiento antes de comenzar sus vacaciones. Desde este fin de semana, Tomás volverá a Jesús María, Juan a Perito Moreno y Axel a San Pedro, en Jujuy.
Vega: Estábamos esperando volver a nuestras casas y ver a nuestras familias. La verdad, los extrañamos mucho.
Báez: Hablo mucho con mis papás por Whatsapp. Les cuento lo que me esfuerzo acá. Allá en Jujuy me esperan mis papás, mis tíos, mis hermanos…
Gauto: Nuestro entrenador en Novena, Cristian Fernández, nos dice que disfrutemos mucho este viaje, para volver lo mejor posible y seguir pensando en el día a día, volver con el objetivo claro de llegar a Primera, que es nuestro sueño.
Báez: Es cierto. A mí me dijo que aproveche este viaje y lo disfrute, pero que me cuide.
Vega: Nos aclaró que no descuidemos la rutina y que cuidemos nuestro físico.
Báez: Yo igual voy a seguir en las vacaciones trabajando. Allá voy a salir a correr y seguir la rutina que nos dejó a todos el profesor Martín Orozco.
En sus ciudades natales, no sólo los aguardan sus familias. Los clubes que los vieron debutar con un balón en los pies también estarán ahí para recibirlos.
Vega: Cuando entro a Deportivo Colón de Colonia Caroya me doy cuenta de lo que los extraño, y sé que gracias a ellos yo estoy acá. Jugamos picados, todo.
Báez: Mi club era Atlético San Pedro. Voy seguido, siempre les pregunto cómo están y ellos me consultan por las cosas acá en el Globo. Cada vez que llegan noticias mías allá a Jujuy, me llaman y se felicitan.
Vega: Uh, a mí me pasa. En Córdoba suben noticias mías al Instagram, todo (risas). Yo siempre trato de hacer lo posible para que ellos estén felices conmigo.
Gauto: En mi caso, cuando supieron lo de la Selección me felicitaron, y me dijeron que me tenían mucha fe. Sé que si estoy acá, es por ellos, sin dudas.
Sus diferentes orígenes los formaron como personas muy distintas, aunque el Globo los unió. Les consultamos cómo conviven con esas particularidades.
Vega: Nos reímos muchos de nosotros, de nuestras diferencias, de las costumbres de cada uno.
Gauto: Es que nuestros pueblos son muy diferentes entre sí y muy diferentes con Buenos Aires… A pesar de eso, tratamos de estar bien.
Báez: La verdad es que es muy difícil la adaptación…
Vega: Es cierto. Además, nuestros pueblos son muy chicos, no pasa nada… Y acá todo el mundo va apurado, corriendo en todos lados, tenés que mirar para todos lados.
Gauto: Y nos cuidamos mucho entre nosotros, también. Como hermanos, todos, los 30. Nos ayudamos siempre unos a otros.
Vega: Tratamos de ser un grupo fuerte y unido.
Gauto: Somos buenos compañeros, y gracias a Dios en la pretemporada nos va muy bien.
¿Qué imaginan en el futuro?
Vega: Ojalá en 20 años podamos compartir vestuarios de vuelta, jugar en Primera todos juntos y en el mismo equipo… Y quién te dice la celeste y blanca…
Gauto: Sí, aunque lo primero sería llegar a la Primera de Huracán, que fue el club que nos abrió las puertas. Y si eso se da, va a depender del esfuerzo de nosotros.
Mientras caminan hacia la salida de la Quemita, donde el micro los espera para regresar a la Pensión por última vez en este semestre, Juan se refiere al Globo.
Gauto: Huracán es un club que nos abrió las puertas en todo, y nunca nos dio la espalda. La Quemita y el club entero para mí es algo muy hermoso, porque siento como si fuera mi club de toda la vida. Le tengo un amor muy grande.