Capitán de Capitanes

Capitán de Capitanes

Historia
Sub Comisión Cultura

Fue el «Capitán de capitanes» por coronas, cetros y cofres, y por serlo en equipos plagados de ellos. En un tiempo donde la mayoría de los cuadros no poseían un DT, esa tarea caía sobre la cinta ceñida al brazo. El suyo fue flaco, como toda su alta contextura física. Pero gordas (y también altas) fueron sus varas…

Ramón Vázquez nació el 7 de marzo de 1897. Quemero, en 1911 se inició en inferiores para debutar en Primera en 1920. Con su debut, la primera Estrella. Y fue tan valioso que su equilibrio, defensa, ataque, pulcritud, regularidad y elegancia, le valieron la capitanía en la liga regular de 1921.

Campeonó cuatro veces más y, junto a Onzari y Nóbile, y tras Pratto y Chiesa, es el jugador huracanista más laureado con una hermosa salvedad: es quien más veces triunfó siendo capitán (tres). Totalizó 120 juegos y 8 goles y es uno de los mejores centrocampistas del Globo, donde hizo toda su carrera.

En 1930, fue el pionero, impulsor, mentor, artífice, creador y fundador de la primera mutual del fútbol, madre de las restantes. Así levantó, en 1951 (en forma oficial), la Mutual de Veteranos de la institución que presidió hasta 1960. Poco antes, su hijo Aldo estableció al club Sacachispas en 1948. Además, se casó en la vieja cancha de madera de Alcorta y Luna y fue cuñado y socio de una zapatería de Onzari.

El 20 de octubre de 1983 lo arrancó de este plano. Mas de la memoria huracanada no lo hará nadie: «el Flaco» Vázquez vive. Y es el «Capitán de capitanes».

Gonzalo Hernán Minici

Subcomisión de Cultura, Historia y DDHH

KappaJeluz
Coca ColaCasablanca
PoweradeRUSEl GlobitoIMATEmergenciasFlecha BusEnsaludMH Conductores Eléctricos