
Abanderados
River y Huracán dejaron bien alto al fútbol argentino en este 2015: los Millonarios levantaron la Libertadores y el Globo jugó la primera final internacional de su historia. ¡Aplausos!
Rojo y blanco. De esa mezcla de colores se tiño el continente americano. Y fue gracias al aporte celeste y blanco, claro. Es que de la mano de River, en el primer semestre, y de Huracán, en la segunda mitad del año, Argentina fue una tendencia en las copas internacionales de la temporada.
El camino de los Millonarios al título fue ríspido. Padeció la fase de grupos, en la que acumuló cuatro empates, y tuvo que esperar al último partido de la zona para clasificarse a los octavos de final cómo el equipo número 16. Pero fue allí donde el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo se hizo grande: en el primer cruce, eliminó a Boca, que había sido el mejor de todos en el inicio de la competición. A continuación, River se cargó al Cruzeiro, Guaraní y superó en la final a los Tigres de México. Núñez se vistió de fiesta para celebrar la tercera Copa Libertadores de América en la historia de la institución, que mostró a un equipo sólido, que fue creciendo con el correr del torneo y tuvo a Barovero, Funes Mori, Sánchez y el poder de fuego de sus dos N° 9 (Teo Gutiérrez, primero, y Alario en la definición), como los valuartes del campeón.
La Copa Sudamericana la disputaron 47 equipos de 10 países distintos del continente. Con una metodología de juego diferente al máximo torneo de América (todas las instancias son mano a mano), uno de los equipos que se hizo fuerte con el pasar de las eliminatorias fue el Globo de Parque Patricios. La llegada de Eduardo Domínguez al banco fue decisiva, ya que le imprimió un estilo combativo con ribetes de buen juego: con el tándem Vismara-Bogado en la mitad de la cancha, sumado al fútbol que desplegó Patricio Toranzo y el optimismo para el gol que tuvo Wanchope Ábila, Huracán venció a Tigre (6-2), Sport Recife (4-1), Defensor Sporting (1-0) y a River (3-2) para estacionarse en la final del torneo. Allí, después de dos juegos durísimos contra Independiente Santa Fe, cayó por penales en Bogotá.
Fue un año eterno para River, que recorrió más de 120.000 kilómetros por todo el continente. Y si le sumamos el viaje a Japón para representar al fútbol de esta parte del planeta en el Mundial de clubes, la cuenta suma varios más. Huracán tuvo un 2015 que nunca olvidará: tuvo presencia internacional todo el año y casi brinda en el cierre. Igual, hizo historia. Estos fueron los abanderados de nuestro fútbol. Representantes argentinos con honor y gloria.
Nota Sitio Oficial AFA