1908: Así Nació Huracán

1908: Así Nació Huracán

Sub Comisión Cultura

Todos los clubes han tenido un comienzo controversial. Fueron pensados por grupos de jóvenes que, muchas veces, no imaginaron la magnitud de su creación. El caso de Huracán es uno de esos: la historia comienza un 25 de mayo de 1907, cuando un grupo de estudiantes del Colegio Luppi deciden armar un “team” para desafiar a los de barrios vecinos. Participaron de la reunión y por lo tanto son los fundadores los alumnos Caimi, Cambiasso, Capurro, Jeansalle, Noli, Serradell y Stefanini. A estos se sumaron otros amigos como Luis y Manuel Palacio, Fariña y un italianito apodado “el Platense”. No hubo actas ni elección de colores en la reunión ocurrida en Ventana y Ochoa. Sólo se eligió a Caimi como presidente y a Jeansalle como secretario. En cuanto al nombre, algunos propusieron “Nunca Pierde”, otros querían “Defensores de Villacrespo” y algunos sugirieron “Verde Esperanza”, por lo que no se pusieron de acuerdo y lo dejaron para después.


En febrero de 1908 se junta el dinero para el sello del club, por lo que había que poner un nombre al equipo. Stefanini solicita que le pongan “El Huracán”, ya que lo había visto en un almanaque del almacén del señor Ricchino. Dice “si le ponen Huracán, yo dono los palos”. Y fue así nomás… el cuño fue confeccionado en lo de Richino, en Sáenz y Esquiú. Su diseño era ovalado y contenía la frase “Club El Uracán – Ventana 859”. Se utilizó por primera vez para notificar al diario La Argentina que se desafiaba a El Vencedor y El Lirio. Entonces, el potrero era el “de los puentecitos”, en Cachí y Traful, llamado así por la innumerable cantidad de accesos sobre el arroyo de la calle Ochoa. Se pierde 2 a 1 con El Vencedor y se vence 1 a 0 a La Luna. En agosto se refuerza el equipo con la llegada de tres jóvenes del Tres Estrellas: Fernández, Salgado y Dellisola, quien aparentemente queda como presidente (los diarios dicen “Aldonza”) y cuya secretaría pasa a su casa de Patagones y Corrales Viejos.


Ya entonados, en 1909 los muchachos se inscriben en la Liga Centenario, auspiciada por una marca de cigarrillos. Se eligen las blusas, que son coloradas con una franja blanca a la altura del corazón, donde se le bordó el nombre “El Huracán”. La liga tenía dos divisiones: menores de 16 por un lado, y mayores de 16 que no hayan jugado en primera por el otro. A los pibes sólo les da el “piné” para jugar con los menores, quedando en la sección “B” junto a Cóndor de Los Andes “B”, Corbeta Uruguay, La Argentina “B”, Patriota del Sud, Pequeño Beresford, Uruguay Juniors y Victoria United. Juegan en un campo de Parque Patricios (se presume que es donde propiamente hoy está en Hospital Pena) y forman con Berni; Leroy y López; Fariña, Villar (capitán) y Gurruchaga; Dellisola, Salgado, Luján, Fernández y Cambiasso.

#HuracánCultura

KappaJeluz
Coca ColaCasablanca
PoweradeRUSEl GlobitoIMATEmergenciasFlecha BusEnsaludMH Conductores Eléctricos